Organizado por Ifema y promovido por Afec, el salón tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en Feria de Madrid. La participación de 590 empresas de 34 países, y más de 40.000 visitantes en cada edición, convierten al Salón en el evento por excelencia de esta industria en nuestro país. La normativa F-Gas y el nuevo impuesto sobre gases refrigerantes dotarán de un marcado protagonismo al nuevo Área Supermarket. Además, La Galería de Innovación, el programa de conferencias Foroclima y el Taller TAC completan los contenidos de esta edición.
Con una media de más de 40.000 visitantes, a lo largo de su trayectoria y una convocatoria capaz de congregar a todos los agentes del sector en torno a un escenario de relación profesional, información y conocimiento, Climatización se convierte, cada dos años, en el evento por excelencia de esta industria en nuestro país.
Como es habitual, Climatización se articulará en tres grandes ejes: Aire Acondicionado y Ventilación, localizado en el pabellón 8, que supone aproximadamente el 37% de la ocupación de esta edición; Refrigeración y Frío Industrial y Comercial, en el pabellón 6, con un 25%, y Calefacción y Agua Caliente Sanitaria, en el pabellón 4, con un 20%. La oferta del salón contempla además los segmentos de Componentes; Equipos de Bombeo; Regulación, Control y Gestión Técnica Centralizada; Tubería y Valvulería; Útiles, Herramientas y Aplicaciones para Instalaciones.
Vanguardia tecnológica y novedades normativas

Nuevo Área Supermaket
Este espacio tendrá como ejes centrales la recién aprobada normativa F-Gas (Reglamento 517/2014) que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases fluorados con el fin de proteger el medio ambiente, y que supone la prohibición de refrigerantes muy utilizados a día de hoy en instalaciones frigoríficas, así como el nuevo impuesto para refrigerantes, en vigor desde el 1 de enero de 2014, que grava el consumo de Gases Fluorados de Efecto Invernadero, empleados en aires acondicionados, frigoríficos y aerosoles, y que afecta tanto a fabricantes, como a talleres y consumidores finales.
El Área Supermarket está promovida por la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización (Afar), en colaboración con la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (Aefyt) y contará con la participación de 21 empresas.
Galería de Innovación
La Galería muestra, además, interesantes avances tecnológicos que permiten adaptar los equipos y soluciones a los actuales requerimientos normativos y del mercado en sostenibilidad y que reflejan fielmente las líneas de desarrollo del sector. Un conjunto de productos que presentan novedades en los sistemas de control, en la utilización de nuevos refrigerantes, el uso de, energías renovables o el diseño de soluciones globales, entre otras, y que representan la línea de vanguardia de esta industria.
La actualidad sectorial a debate en Foro Clima
Bajo el título ‘La bomba de calor: calefacción y agua caliente sanitaria (ACS)’, la primera sesión plenaria pondrá el foco en unos equipos que destacan por su eficiencia y adquieren máxima actualidad tras la aprobación de sucesivas Directivas sobre eficiencia energética y energías renovables.
La ‘Eficiencia Energética Sostenible en Edificios y Retrocommissioning como mejora del rendimiento en Edificios Existentes’ y los retos a los que se enfrenta el sector de la edificación en los próximos cinco años, centrarán la segunda de las sesiones plenarias. Los aspectos claves para conseguir ‘Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo’, los avances que implica el nuevo Código Técnico de Edificación (2013) o el ‘retrocommissioning’ como herramienta para la mejora del rendimiento de los edificios existentes, serán algunas de las temáticas objeto de análisis.
El programa Foro Clima comprende, asimismo, más de 50 ponencias en las que se profundizará sobre diferentes aspectos relacionados con novedades normativas; eficiencia energética en proyectos e instalaciones existentes; tecnología aplicada a equipos y soluciones; confort interior, bienestar y sistemas de ventilación; frío industrial, comercial y de hostelería y, por primera vez, una sección dedicada a los refrigerantes.
Taller de Técnicas Aplicadas, Taller TAC
Organizado en colaboración con Asefosam (Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid), Climatización será marco de celebración del Taller de Técnicas Aplicadas, Taller TAC. Esta actividad, que tiene como finalidad mejorar los conocimientos y las buenas prácticas entre los instaladores, comprende el desarrollo de una serie de talleres sobre telegestión y repartidores de costes en una instalación térmica, instalación doméstica de microcogeneración; sistemas de refrigeración mediante gases no fluorados; la manipulación de gases fluorados; sistemas de climatización mediante aerotermia, y ventilación con recuperación de calor, así como un taller específico para instaladores de frio industrial, comercial y de hostelería, dirigido a los frigoristas.
Ver en: Interempresa.net